Skip to main content

Características de la uva Merlot

Características de la uva Merlot

Racimos:

De tamaño medio a pequeño, de media compacidad, con hombros marcados y forma cónico alargada. En algunos clones el racimo es muy alargado y en otros muy corto, con pedunculo de longitud media y poco lignificado. El raspón es muy coloreado.

Bayas:

Pequeñas, redondeado-elipticas, de tamaño muy uniforme en el racimo. De difícil desprendimiento de su pedicelo.
Con hollejo grueso y color azul-negro.
Con pulpa no pigmentada, con sabor peculiar.


Cepas:

Vigor elevado, con porte de erguido a semierguido que pasa a acostado si no está bien conducido, con elevada tendencia a la brotación de yemas de madera e hijuelos. Posee pocas racimas. Buena fertilidad y producción reducida.
De desborre precoz y maduración de media estación que puede alterarse con las zonas y con temperaturas ambientales diferentes.

La uva Merlot – Mercado de Vinos

Comments

  1. Si, esta uva tienen un color muy intenso y oscuro, requieren de climas frescos y poco calurosos, también poseen en su mosto bastante contenido en azúcar y poco ácidos, como también son fáciles de beber, ya que no necesitan mucho tiempo en barrica , para mostrar su condicional sabor.


    Patricio Valdivia
    Santiago Saravia
    Hiromi Seragaki
    Kevin Alcázar
    Seleste Contreras

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Merlot, la historia de un buen tinto

El merlot es una variedad de uva tinta de origen francés. Esta cepa predomina en el departamento de Gironde, Burdeos. Las primeras cepas aparecieron al rededor del año 1784 y es conciderada la segunda uva más plantada en el mundo. Las cepas del merlot prosperan en ambientes frios y tienen un mejor comportamiento en suelos arcilloso- ferrosos. Es de brotación temprana, lo cual la hace sensible a las heladas. Sus racimos son medianos, de bayas grandes y redondas, con la piel menos gruesa que la cepa de cabernet sauvignion.  Viñedo de Merlot en Burdeos Existen estudios que señalan que la uva Merlot es descendiente de la cabernet fran y hermana de Carménére y Cabernet Sauvignion. Su nombre procede de la palabra occitana merlot, diminutivo de mirlo. Puede ser por su color similar al plumaje del ave o por la afición que tiene este ave por comerse las uvas merlot.

Acompañamientos del Merlot

Estos son sus acompañamientos: El Merlot es una de esas cepas que realmente nos permite desarrollar una infinita lista de platos y sabores para maridajes. Les invito a preparar una rica receta y descorchar su Merlot favorito. Frutoso. Así podríamos describir el Merlot en una sola palabra. Sus aromas predominantes son  frutilla, frambuesa, ciruela y guinda . Pero tiene muchos otros rostros. Puede tener un lado más fresco o complejo, dependiendo del clima y de los suelos donde crezca. Por ejemplo, Marques de Casa Caoncha Merlot es un vino muy fino, de cuerpo medio y con una acidez bien pronunciada, mientras  Casillero del Diablo Merlot  camina por el lado más jugoso y frutal. Tiene un cuerpo voluptuoso, pero la  flexibilidad y suavidad de sus taninos  nos permite beberlo sin demora. El Merlot, además, es una cepa muy versátil a la hora de los maridajes. Pero atención. Parece corpulenta, pero no lo es tanto. Trátenla con delicadeza. Eviten las sals...